¿Quién ha dicho que comer sano es necesariamente aburrido? Cierto es que las técnicas culinarias más saludables y recomendadas a utilizar en nuestro día a día son: al vapor, papillote, salteado, hervido, al horno y a la plancha. Para ello la utilización de condimentos puede ser una gran herramienta para enriquecer nuestros platos y hacerlos más sabrosos. A continuación te dejo un listado tanto de especies, como de hierbas aromáticas y de condimentos ácidos más comunes y utilizados junto con recomendaciones gastronómicas para cada uno:
Especias (Sabores que concentran)
Producto | Recomendación gastronómica |
Azafrán | – Arroz, paella, platos exóticos |
Canela | – Carnes, cremas, compotas, postres, repostería |
Clavo | – Cocido, caldos, marinados de carnes, salsas de carne |
Curry | – Pescado, carne, arroz |
Guindilla | – Pescado, carne, guisos, pastas |
Jengibre | – Carnes, sopas, postres |
Nuez moscada | – Carnes, salsas |
Pimienta | – Cualquier tipo de plato |
Pimentón | – Cualquier tipo de plato |
Hierbas Aromáticas (Aportan sabor y aroma)
Producto | Recomendación gastronómica |
Ajedrea | – Ensaladas, adobos, infusiones, salsas, verduras, carnes de cerdo |
Albahaca | – Ensaladas, salsas, aliños de pasta |
Cilantro | – Carnes, ensaladas |
Eneldo | – Pescados, sopas de pescado, adobos, salas |
Estragón | – Ensaladas, vinagreta, carnes, pescados, verduras |
Hinojo | – Verduras, carnes, pescados |
Laurel | – Guisos en general |
Majorana | – Platos con base de tomate |
Menta | – Sopas, salsas, vinagretas |
Orégano | – Ensaladas, pastas, quesos, tomate, pizza, salsas, guisos de carne |
Perejil | – Guarnición, guisos, picadas |
Romero | – Carnes |
Salvia | – Carnes |
Tomillo | – Sopas, guisos |
Vainilla | – Repostería |
Condimentos ácidos (corrigen sabores demasiado dulces, disimulando la ausencia de sal)
Producto | Recomendación gastronómica |
Zumo de limón o naranja | – Ensaladas, marinados de carne o pescado, pescado al horno |
Piel de limón o de naranja | – Repostería, estofados de carne |
Vinagres (módena, de vino, manzana…) | – Ensaladas, verdura |
La verdad sea dicha y es que cada vez la población en general se está consumiendo más sal, y no me refiero solo a la sal añadida en nuestras recetas, sino a la sal oculta en muchos alimentos. Utilizar especies, hierbas aromáticas u otros condimentos te pueden ayudar a reducir el consumo de sal de nuestra alimentación.
La sal es importante (a no ser que tengas alguna patología que te la desaconseje) pero según la Organización Mundial de la Salud no tendríamos que superar los 5 gramos de sal al día, contando que muchos alimentos del mercado pueden llevar sal oculta, es importante revisar la etiqueta.